Abogados de Accidentes de Tráfico

Abogados de Accidentes de Trafico

Los abogados de accidentes de tráfico son una guía perfecta para la obtención de indemnizaciones por accidentes. La indemnización, como una puerta abierta gracias a las tablas de compensaciones fijadas por el Estado, es una salida de los gastos que conllevan las lesiones por choque.

Sin embargo, aunque conozcáis las tablas de indemnizaciones y los Decretos dictados por el BOE, es importante que contéis con la asesoría de un abogado de accidentes para que os llevéis al bolsillo la indemnización por daños.

¿Por qué es importante un abogado? Porque no todas las medidas se podrán llevar a cabo por la vía civil, hay ocasiones donde estos reclamos ameritan que los hagáis por la vía penal, y allí un abogado experto se hará resaltar en vuestra defensa ante las aseguradoras.

¿Qué Diferencias hay Entre un Abogado Tradicional y un Especialista en Accidentes?

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Pilares de Diciembre\Pilar_ Abogados de accidentes de tráfico\Que Diferencias hay Entre un Abogado Tradicional y un Especialista en Accidentes.jpg

Como ya lo habréis notado, no todo abogado es un paso seguro hacia la indemnización justa. Debéis identificar qué abogado requerís. Para esto, haréis bien en centrarte en vuestras circunstancias.

Es decir, si vosotros requerís a un abogado para tramitar un divorcio, el mejor abogado será uno especializado en las leyes que respaldan los casos familiares. Si necesitáis denunciar a la empresa donde trabajáis por algún motivo de peso, os vendría bien un abogado especializado en asuntos laborales. Pero, si habéis sido víctima de un choque, un abogado especialista en accidentes de tráfico será lo ideal para que logréis vuestros objetivos.

Un abogado tradicional tiene una visión general de las leyes, más no es el especialista que tanto necesitáis. ¿Por qué un abogado especialista? Porque para que os otorguen una justa compensación por daños, vuestro abogado debe manejar vuestras circunstancias perfectamente para que, siendo así, cumpláis con las características requeridas para una indemnización justa. Esto es un trabajo que un abogado tradicional difícilmente cumpliría eficazmente.

¿Cómo Identificar a un Buen Abogado Especialista en Accidentes de Tráfico?

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Pilares de Diciembre\Pilar_ Abogados de accidentes de tráfico\Como Identificar a un Buen Abogado Especialista en Accidentes de Trafico.jpg

Dentro del vasto mundo de las leyes, el Estado ha dejado en claro los tipos de indemnizaciones por medio de unas tablas estrictamente detalladas que especifican las circunstancias que deben darse para que seáis indemnizados en caso de un accidente. Un buen abogado conoce estas leyes como la palma de su mano, y sabe aplicarlas acorde a vuestras circunstancias.

Es importante que, si visitáis un bufete de abogados especializados en accidentes, o pensáis contratar a un abogado autónomo, investiguéis a fondo la cantidad de casos resueltos, el tiempo de experiencia y la calidad de atención en general. Esos son aspectos que os llevarán a confiar más en el servicio que ofrecen.

¿Por qué Necesitáis a un Abogado Especialista de Accidentes ante las Aseguradoras?

Vosotros de cara a la aseguradora, solo sois una estadística, un número. Es normal que estas grandes entidades investiguen minuciosamente para que vosotros no seáis indemnizados, o al menos recibáis el menor monto posible.

Cuando se lleve una denuncia por la vía civil, de pronto os sintáis que tenéis el conocimiento base para que os defendáis correctamente pero, si de pronto lleváis la denuncia a la vía penal, allí sí que necesitaréis de una ayuda profesional.

Aunque queráis llevar todo en vuestras manos desde el primer momento, es importantísimo que busquéis la ayuda necesaria para que sepáis la manera correcta de plantear la denuncia, bien sea de manera penal o civil.

Dicho sea de paso, si contáis con un abogado especializado en accidentes, este buscará a diestra y siniestra las pruebas existentes dentro de los daños para justificar vuestras lesiones y garantizar la mejor indemnización por accidente de tráfico.

¿Por qué un Buen Abogado Trabaja en Colaboración con un Equipo Especializado en Accidentes?

Una de las pistas que indican que contrataréis a un buen abogado es si este trabaja en conjunto con otros especialistas. Como lo habréis notado desde el principio, vosotros deberéis llevar la denuncia lo más pronto posible, por lo que vuestro abogado deberá de actuar con diligencia para que vosotros tengas todos los respaldos posibles a la mano.

Es común que un buen abogado especialista en choques trabaje en conjunto de:

●     Un perito médico: Este sabrá realizar un informe preciso y veraz sobre lo ocurrido y los daños físicos del afectado. El informe médico se emplea como una fuente extremadamente confiable y de peso a la hora del reclamo. De allí, partirán una serie de puntuaciones que darán como resultado la clase de indemnización que precisa el lesionado.

●     Centro de rehabilitación en primer contacto: Aunque esto sería un aspecto adicional al trabajo que realiza, al mostrar que trabaja en conjunto a algún centro de rehabilitación y lo ofrece con toda confianza, demuestra que cuenta con un equipo grande que puede acompañar al lesionado desde el momento del accidente, su indemnización y su recuperación.

¿Cómo Hace un Abogado para Evaluar y Llevar a Cabo un Reclamo por Indemnización de Accidente?

Un buen abogado organiza una estrategia inteligente para que la aseguradora falle en vuestro caso y os llevéis la mejor indemnización. Para ello, un abogado analiza qué recursos tiene al alcance para hacer esto posible.

Baremo de Indemnizaciones

El baremo surge con la biblia que defenderá vuestros derechos. En este campo, y pensando en cómo aplicar los decretos en vuestro caso, un abogado lleva una investigación forense inmediata para recopilar toda prueba elemental que encaje con los principios de causalidad dados en el artículo 135 del baremo. Esta recopilación de pruebas, informes y primera atención médica en urgencias, se realiza durante las primeras 72 horas.

Con esto, la aseguradora no tendrá de donde basarse para inculpar al lesionado, pues ya contará con todos los informes y atenciones básicas durante el tiempo exigido por el artículo 135 del baremo.

Un buen manejo del baremo es crucial, pues este regula los tipos de indemnizaciones posibles acorde a una gran variedad de lesiones y circunstancias. El Baremo también se cataloga como el sistema principal de puntuaciones que dejará al lesionado en un monto a reclamo específico; para esto toma en cuenta toda clase de daños…

Los montos respaldados por el mismo, actúan y aplican de manera diferente tomando en cuenta la edad y gravedad del lesionado.

Con el fin de aplicar correctamente este sistema de puntuación, el abogado encargado se centra en analizar a profundidad todo aspecto que sume al caso. Algunos de estos aspectos son:

●     La condición del lesionado.

●     Situación propia.

●     Situación laboral.

●     Situación mental, psicológica y secuelas emocionales.

●     Situación económica.

●     Usos de medicinas y rehabilitación.

●     Lucro cesante.

Como un aspecto adicional, pero no menos importante, el lesionado no deberá firmar ninguna clase de documentación que lo prive de llevar a cabo un segundo reclamo por secuelas. Con esto, garantiza la posibilidad de ser nuevamente indemnizado en caso de que las lesiones empeoren.

Valoración de Daños Físicos

Este informe se levanta junto a un perito de la salud. El doctor realiza un informe pertinente de todos los daños y da veracidad de todos y cada uno de ellos. Este se constituye como uno de los documentos más importantes a la hora del reclamo de indemnización.

Como buen abogado, este se encargará de que vosotros como clientes tengáis acceso a un centro de salud donde podáis ser evaluados. Este documento se realiza entre los primeros 3 días posteriores al choque.

Valoración de Daños Materiales

Si contáis con la destreza de tener de lado un abogado de accidentes, éste saldrá de inmediato con el fin de captar en el menor tiempo posible todos los daños materiales que habéis sufrido en el momento.

Y, como parte de un buen informe por daños materiales, este debe ser avalado por el atestado policial. Con ello, vuestro abogado sumará el informe de daños materiales, informe complementado con fotografías gráficas de todo los daños, tanto del coche en sí como cualquier otra cosa de valor dentro del mismo y que haya sido afectado.

Con todo, el abogado se arma de toda la información recolectada en todo este proceso para que seáis vosotros el mayor beneficiado. El abogado hará hincapié en que vosotros cumplís con las especificaciones del Baremo para una indemnización o varias de ellas. Además, se sumaría al reclamo los daños por secuela, en caso de que existan y sean avalados por un médico, y los respectivos daños materiales.

¿Se Puede Llevar un Reclamo de Indemnización sin Ayuda de un Abogado?

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Pilares de Diciembre\Pilar_ Abogados de accidentes de tráfico\Se Puede Llevar un Reclamo de Indemnizacion sin Ayuda de un Abogado.jpg

Sí, pero bien que dependerá del caso. Debéis analizar en qué circunstancias os encontráis y la clase de demanda que es apropiada realizar.

En caso de que os decidáis llevar a cabo la reclamación sin ayuda de un profesional, deberéis analizar la tabla de indemnizaciones y velar por cuenta propia de que los agentes de causalidad avalados por las tablas se cumplan en vuestro caso.

Y, aunque no queráis depender de un abogado, si es necesario que dependáis de un buen informe médico y de daños materiales. Este primero, realizado por un perito certificado de la salud, será un avalante necesario en vuestra denuncia. El segundo informe se realiza, con frecuencia, por las autoridades viales, así como también por un abogado.

Y si mi Caso es Llevado Ante un Juicio Penal, ¿Es Necesario Contar con un Abogado Especialista en Accidentes?

Que la denuncia se eleve a un caso penal, he allí donde veréis la cara directa de la aseguradora defendiendo sus razones por medio de sus abogados. Es por ello que, si no conocéis la totalidad de las leyes que os respaldan, lo más recomendable es que un abogado os defienda el caso.

Y, si veis conveniente, sería un factor importante que este sea el encargado de llevar vuestro caso desde el principio, lo que le permitiría recolectar la evidencia al momento de los hechos y prepararla para la defensa a vuestro favor.

Preguntas Frecuentes

Este tema tiene mucha tela que cortar. Es normal que a vosotros os aparezcan algunas dudas en el camino. Por eso, acá os dejamos algunas de las preguntas mayormente hechas por nuestros usuarios y, en caso de que no consigáis respuesta a vuestra interrogante, podéis contactar con nosotros.

¿Es mi aseguradora la responsable de pagar honorarios a mi abogado?

No precisamente. Para que la aseguradora corra con el pago de servicio de un abogado privado, este deberá estar expuesto previamente a las especificaciones y políticas de la póliza de seguros. Fijaros bien de que os cubra al respecto.

¿Quién tiene derecho a reclamar una indemnización por accidente de tráfico?

Cualquier lesionado, por muy grave o leve que sea el daño, tiene derecho a ser indemnizado pese a ser víctima de un accidente de tráfico.

¿Puedes contratar el abogado que gustes para reclamar la indemnización?

Para esto, tiene que estar establecido en la póliza del seguro que os respalde. De no ser el caso, estáis libres a elegir el abogado, pero pagando los honorarios vosotros mismos.

¿Podéis estar seguros de ganarle la indemnización a la aseguradora?

Por supuesto que sí. Todo será cuestión de que os acompañe un excelente abogado que sepa recopilar toda la información necesaria para que seáis indemnizados. Aunque es un proceso complicado, no es imposible, por lo que podéis ser indemnizados por los daños sufridos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *