¿Cómo calcular una indemnización por accidente?

Como calcular una indemnizacion por accidente

Luego de sufrir un accidente de tráfico, acaecen a la víctima muchos inconvenientes, entre ellos, la pérdida del trabajo y las deudas. Por eso, que el individuo conozca los derechos que tiene luego de padecer un choque, como lo es el recibir una indemnización, permitirá que pueda tener cierta tranquilidad. En este artículo analizaremos brevemente los montos de indemnización correspondientes.

Cálculo de indemnización utilizando la calculadora en línea

C:\Users\VICTORIA\Desktop\Calcular una indemnización\Calculo de indemnizacion utilizando la calculadora en linea.jpg

Para poder conocer cuáles son los valores de indemnización se deberá hacer una valoración de los perjuicios sufridos en el accidente de tráfico. Por medio de ésta calculadora en línea, cualquier persona podrá saber el estimado del monto de compensación justa. Se necesitarán los siguientes datos para poder hacer la valoración:

  • Datos del accidente y datos personales: se deben añadir los datos personales de las víctimas (nombre y apellido, fecha de nacimiento y matrícula del carro) e información importante del accidente, cómo lo es el día, mes y año en que ocurrió el choque.
  • Información sobre las incapacidades temporales: en caso de que la víctima haya sufrido una incapacidad temporal, debe agregar el tiempo en que el afectado estuvo con la discapacidad, la cual está dividida en discapacidad leve, moderada o grave. 

En el caso del básico, se deben colocar los días completos hasta que se haya completado su rehabilitación. Para los días moderados, la víctima debe añadir los días en que no pudo laborar por la incapacidad. Y, para aquellos días de gravedad, deberá agregarse el tiempo que duró en hospitalización o en cuidados intensivos.

Lesiones permanentes o secuelas

Podemos dividir las secuelas en 2 sesiones. Pero antes, es importante recordar que la calculadora en línea sólo da un estimado del monto de indemnización que pudiese recibir la víctima. Para poder saber con certeza el valor, se deberá acudir a un abogado experto en la materia.

Secuela funcional

C:\Users\VICTORIA\Desktop\Calcular una indemnización\Secuela funcional.jpg

Si la víctima padece una secuela funcional deberá añadirla a la calculadora en línea. Para poder saber cuál es la puntuación si la lesión es física o psicológica, puede dirigirse al artículo del baremo de indemnización, dónde se especifica cada secuela o lesión según su gravedad, y cuál es la cantidad de puntos correspondiente.

Secuela estética

C:\Users\VICTORIA\Desktop\Calcular una indemnización\Secuela estetica.jpg

De la misma manera que la secuela funcional, está debe ser agregada a la calculadora en línea, especificando la gravedad de la lesión estética sufrida y la cantidad de puntos, según lo que ha quedado expuesto en la ley 35-2015 del mes de septiembre, en los artículos del 101 al 103. También, puede guiarse del baremo de indemnización, en dónde se especifica la cantidad de puntos para cada lesión o secuela estética, según la gravedad de la misma.

Montos estimados por la calculadora en línea para la indemnización por accidente de tráfico.

En todos los accidentes surgen diversos tipos de lesiones y no todos tienen la misma gravedad. Es por esto que el valor de compensación varía para cada caso. Cabe destacar que, los valores que se mencionan a continuación han sido el resultado del trabajo de nuestros abogados, en el cuál cada uno dio valoración a diferentes lesiones. En cada uno de los casos se dará la cuantía que más se aproxime y la cantidad de puntos que se deriva en cada lesión.

Daños psicológicos

  • Estrés causado por el accidente: La cantidad de puntos van desde 1 a 3 y la cuantía ronda entre los 1000 a 2500 euros.
  • Trastorno reactivo depresivo: entre 5 a 10 puntos y el valor de indemnización es de 5000 a 10000 euros
  • Trastorno de personalidad: de 10 a 90 puntos. Y la compensación es de entre 15000 a 90000 euros.
  • Agravación de trastornos mentales: de 1 a 10 puntos. Y el valor de indemnización es de entre 1000 a 1200 euros.
  • Síndrome postconmocional: de 1 a 3 puntos, y la indemnización oscila entre los 5000 a 16000 euros.

Daños orgánicos en cara y cuello

  • Pérdida de la lengua: la indemnización va entre los 90000 a 110000 euros, y la cantidad de puntos correspondientes es de 45.
  • Pérdida de un diente: entre 800 a 1000 euros, y 1 punto por la lesión.
  •  Pérdida del sentido auditivo: entre 1000 y 310000 euros y los pintan varían entre 1 a 70.
  •  Pérdida de la visión: 85 puntos a su favor y la indemnización va desde los 500000 a 600000 euros.
  • Estenosis con obstáculos a deglución: entre los 15000 a 25000 euros, con una cantidad de puntos de 12 a 25.
  • Disfonía o parálisis en una de las cuerdas vocales: tiene una cantidad de 5 a 15 puntos, y su indemnización rodea desde los 2000 a 4000 euros.
  •  Pérdida de 2 cuerdas vocales: obtiene 30 puntos y su cuantía de indemnización está entre los 45000 a 55000 euros.

Daños en el cuello, cervical y la columna vertebral

  • Fractura de las vértebras: entre 1 a 15 puntos y una indemnización de 1000 a 32000 euros.
  • Hernia discal: entre 1 a 15 puntos, con una indemnización de 1000 a 32000 euros.
  • Poca movilidad por daño en la columna cervical: entre 5 a 15 puntos y su indemnización oscila entre los 5000 a 34000 euros.
  • Cervicalgia: entre 1 a 5 puntos y la compensación ronda entre los 3000 a 6000 euros.
  • Cefalea, mareos, vértigo y cervicalgia todo junto: entre 1 a 8 puntos y la indemnización está entre los 3500 y 8500 euros.

Lesiones en el hombro

  • Dolores en el hombro: la puntuación es de entre 1 a 15, y la indemnización va desde los 1000 a 5000 euros.
  • Osteosíntesis: de 1 a 8 puntos, con una compensación de entre 1000 a 6000 euros.
  • Abducción: entre 1 a 15 puntos, y la indemnización es de 1000 a 22000 euros.
  • Rotación: de 1 a 6 puntos y el valor de indemnización es de 1000 a 6000 euros.
  • Flexión: entre 1 a 15 puntos, con una cuantía de 1000 a 22000 euros.

Daños en la espalda y el tórax

  • Dorsalgia: con una cantidad de puntos de entre 1 a 5, y su indemnización varía de 3000 a 6000 euros.
  • Mastectomía: entre 15 a 25 puntos y la cuantía de indemnización es de 32000 a 60000 euros.
  • Dificultad para respirar: de entre 1 a 99 puntos, y la indemnización oscila entre los 1000 a los 810000 euros.
  • Fracturas en las costillas: entre 1 a 6 puntos, y su indemnización abarca desde los 1000 a 6000 euros.

Lesiones en la médula espinal

  • Paraplejia: entre 75 a 85 puntos, con una indemnización de los 610000 a 1100000 euros.
  • Tetraplejia: entre 90 a 100 puntos, y su indemnización es de 1100000 a 1600000 euros.
  • Síndrome cola de caballo: entre 50 a 55 puntos, y su cuantía abarca los 110000 a 210000 euros.

Lesiones en la pelvis y abdomen

  • Alteraciones hepáticas: entre 1 a 60 puntos, con una cuantía de 1100 y 310000 euros.
  • Pérdida del brazo: entre 5 a 15 puntos, y una cuantía de 4500 a 12000 euros.
  • Insuficiencia renal: entre 5 a 7 puntos, cuya indemnización abarca los 4500 a 320000 euros.
  • Extirpación de vesícula: entre 5 a 10 puntos, y su indemnización es de 5000 a 12000 euros.

Lesión en el área genital

  • Lesiones en área vaginal que no permitan el coito normal: entre 20 a 40 puntos, con una indemnización desde los 32 mil a 42 mil euros.
  • Pérdida de un solo ovario: entre 20 a 25 puntos, con una indemnización de entre los 22 mil a 32 mil euros.
  • Pérdida de los dos ovarios: tiene una cantidad de 40 puntos y la cuantía se encuentra desde los 49 mil a 50 mil euros.
  • Desestructuración del miembro masculino: de 39 a 40 puntos, y oscila una cuantía desde los 45 mil a 75 mil euros.
  • Pérdida de uno de los testículos: entre 20 a 25 puntos, y la cuantía abarca desde los 23 mil a 55 mil euros.
  • Pérdida de ambos testículos: abarca 40 puntos y su indemnización es de 50 mil a 60 mil euros.

Lesiones en el codo

  • Artrosis post trauma o codo doloroso: entre 1 a 5 puntos. Y la cuantía de indemnización abarca entre los 1000 a 4000 euros.
  • Anquilosis o artrodesis: entre 15 a 30 puntos, y la cuantía de indemnización es de 17000 a 45000 euros.
  • Osteosíntesis: entre 1 a 5 puntos y la cuantía abarca los 1000 a 3500 euros.

¿Se puede confiar en una calculadora en línea de indemnizaciones por accidente de tráfico?

C:\Users\VICTORIA\Desktop\Calcular una indemnización\Se puede confiar en una calculadora en linea de indemnizaciones por accidente de trafico.jpg

No hay nada que temer, las calculadoras de indemnización en línea han sido creadas a base del conocimiento y experiencia de los abogados expertos en accidentes. Para que el valor de indemnización sea el más cercano al real se utilizan datos como: el baremo de indemnización y el ordenamiento jurídico que se encuentre en vigencia.

Cabe destacar que, los montos de indemnización pueden variar dependiendo de la gravedad de la lesión. Por ello, estos montos son sólo un estimado.

Debido a que es muy complejo calcular de forma correcta el monto justo que debe recibir la víctima para que pueda cubrir cada uno de los gastos que le sobrevino por el accidente, es importante que el afectado pueda contratar los servicios de un bufete de abogados experto en la materia que sirvan de guía y, también de un médico que pueda valorar los daños físicos que tiene la víctima.

La calculadora que hemos mencionado anteriormente sólo es una herramienta creada para que sea guía de las víctimas de forma rápida, ya que el individuo afectado puede detallar sus lesiones y la calculadora le dará un estimado de acuerdo a los daños sin tantas complicaciones.

Baremo de indemnización por accidente de tráfico

Para poder saber la cuantía de indemnización por accidente es necesario guiarse por el baremo que ha sido expuesto en las leyes del 22 de septiembre 35/2015. En esta se ha establecido un mecanismo para valorar los daños y las pérdidas materiales que se producen el choque. Este baremo es actualizado anualmente en pro del bienestar de la víctima.

El propósito de este baremo es lograr otorgar una indemnización justa para que el afectado pueda solventar las deudas que surgen al sufrir un accidente.

¿Existe algún otro baremo a parte del instaurado en el 2016?

Hasta la actualidad existen varios baremos de indemnización que son utilizados para indemnizar a las víctimas de accidentes de tráfico. Pero el que es utilizado para calcular el monto final no ha sufrido cambios significativos. Sólo se ha revalorizado las cuantías de indemnización que le son otorgadas al afectado. Y en todos estos años sólo se ha producido un cambio del 0,25%.

Tipos de indemnizaciones por accidente de tráfico

A continuación, analizaremos una serie de casos en los que la persona puede hacer el reclamo de indemnización por latigazo cervical.

Indemnización por esguince cervical en accidente de tráfico

C:\Users\VICTORIA\Desktop\Calcular una indemnización\Indemnizacion por esguince cervical en accidente de trafico.jpg

Este caso se presenta en el momento en que algún individuo va ejerciendo cualquier actividad o trabajo en su vehículo y es impactado por otro vehículo en la parte trasera. Gracias a esto, se desenvuelve un dolor en el cuello por cervicalgia post trauma, y por ende, la víctima requiere de rehabilitación. Tiempo después, el afectado logró recuperarse de la lesión, pero se produjeron unas secuelas 75 días luego de que ocurriera el accidente.

Este tipo de perjuicio se considera moderado y le corresponde un valor de 54,34 euros por día y se multiplica por los días que estuvo de reposo, lo que suma un total de 407,50 euros.

Si la víctima presenta cervicalgia con un total de 2 puntos se considera secuela funcional, según lo que ha quedado establecido en el baremo del año 2016 en la tabla 2 A. 1. Y, el monto de indemnización es de 2000 euros.

Los montos aquí expuestos son sólo un estimado. Estos podrían variar según la gravedad de las lesiones acaecidas en el choque.

Compensación por las lesiones sufridas por un ciclista en un choque con un transporte público

C:\Users\VICTORIA\Desktop\Calcular una indemnización\Compensacion por las lesiones sufridas por un ciclista en un choque con un transporte publico.jpg

Pongamos el caso de que la víctima iba manejando su bicicleta como de costumbre y lo impactó un autobús de forma violenta. En el cuál sufre una lesión en la cervical y piernas. Debido al accidente, el chico sufrió gonalgia y cervicalgia, además de un perjuicio estético y osteosíntesis. 

Debido a que no podrá tener la misma calidad de vida que antes del accidente, también le es reconocido un reclamo por daño moral.

A esta situación le corresponde una indemnización de 54,34 euros por día, multiplicado por la cantidad de días que se encuentre imposibilitado, en este caso son los 145 días, la cifra final sería de 7.879,30 euros

Ahora bien, al cuantificar las secuelas funcionales, la cual pudiera arrojar un total de 4 puntos, dando un total de 8000 euros. Y, por último, debido al perjuicio estético que sufrió se le compensará con un estimado de 900 euros, y por los daños morales un estimado de 16000 euros. La sumatoria final daría unos 33.079,30 euros.

Preguntas frecuentes

Nuestro objetivo es que a través de ésta sesión se pueda dar respuesta a brevemente a cualquier inquietud que le haya surgido del tema. De igual manera, lo más aconsejable sería que la víctima acudiera por ayuda a un abogado experto en accidentes.

¿Cómo es realizada la valoración de indemnización por accidente de tráfico?

El baremo es el medio por el cual los abogados y jueces se rigen para dar un estimado de la indemnización correspondiente. Es en éste mismo dónde se encuentra expuesto toda la información para compensar a una víctima, según gravedad de las lesiones y se las secuelas. El baremo es actualizado anualmente, de acuerdo a los aumentos del valor de las pensiones.

¿Cómo se valoran las secuelas?

Cada una de las lesiones tienen cierta cantidad de puntos, las cuáles sirven como guía para cuantificar el monto de indemnización. Las secuelas funcionales y psicológicas van desde 1 a 100 puntos y las estéticas desde 1 a 50. Pará saber la cantidad de puntos que corresponde a cada lesión se necesitará de la ayuda de un perito médico.

¿Es necesario contar con la ayuda de un abogado experto en accidentes?

Sí, siempre será de gran importancia tener la ayuda de un experto en la materia, y aunque la calculadora en línea pueda dar un estimado del monto final de indemnización, lo mejor es que sea el abogado, con ayuda de la opinión del médico, quién calcule cuál es la indemnización justa para su cliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *