
Es mucho el estrés que se vive luego de sufrir un accidente de tráfico, y a eso debe agregarse la ansiedad, incertidumbre y angustia que produce iniciar el proceso de indemnización. Por esto, la mejor solución es contratar a un abogado experto en accidentes que pueda servir de guía en todo el proceso.
Pero ahora surge una interrogante ¿cuánto es el valor de los honorarios de un abogado experto en accidentes? A continuación, responderemos la siguiente interrogante.
El porcentaje a recibir por los pagos de los honorarios prestados por un abogado se realiza a través de un porcentaje que se ha establecido previamente entre el cliente y el abogado. Lo que quiere decir que, mientras más alta sea la indemnización que obtenga, más alto será el monto a recibir por el abogado.
Actualmente, es muy común que los abogados no hagan ningún tipo de demanda por el pago de los honorarios prestados al cliente hasta que se haga el cobro de la indemnización, es decir, que luego de que el individuo reciba su indemnización deberá proceder a pagar en un corto plazo de tiempo.
El porcentaje es de un 10% a un 19%. Puede ser posible que, en algunos casos de indemnización, los honorarios sean gratuitos. Esto es, gracias a que muchas pólizas de seguros, poseen una cláusula de la libre escogencia de abogados.
Ahora bien, en los casos dónde hay alguna lesión a ocupantes o atropello, las pólizas de seguros para los defendidos no tienen defensa jurídica. Para esto, los abogados obtendrán un pequeño porcentaje de la indemnización que reciba la víctima, el cuál ha sido pactado con anterioridad. No será necesario que se dé ningún pago adelantando.
¿Por qué razón puede salir una indemnización gratuita?
El 90% de los casos dónde hay accidentes por automóviles incluye una póliza de seguros que se conoce como defensa jurídica. Esto permite la elección libremente de cualquier abogado privado, y el pago de los honorarios para contratar a un experto jurídico que sea independiente de las compañías de seguros.
Cada póliza de seguro tiene alcances diferentes y cada uno establece condiciones distintas. Mayormente, la póliza de seguros por honorarios jurídicos oscila entre los 600 euros a los 3000 euros.
Es importante recordar que, el asegurado no está en la obligación de trabajar con los expertos jurídicos contratados por la compañía de seguro. Él puede elegir a cualquier abogado de su gusto y con quien se sienta en confianza de trabajar. En caso de que la póliza de seguros abarque la defensa jurídica, será la compañía de seguros la que se encargue del pago del abogado, es aquí cuando la indemnización sale gratuita.
¿Qué abarca el marco legal sobre la elección de un abogado de accidentes?
La ley de contrato en cuanto a seguros ha establecido el derecho libre a elegir cualquier abogado jurídico particular. Además, se ha dictaminado que la aseguradora deberá asumir todos los gastos por los honorarios del abogado. Esto a quedado expuesto de la siguiente manera en el artículo 76 del referido:
- Por la ley del seguro de defensa jurídica, el asegurador tiene la obligación, dentro de los límites que se ha está leído en las leyes y el contrato, a encargarse de los gastos que pueda incurrir el asegurado en consecuencia de la intervención en el proceso administrativo arbitral o jurídico, y debe prestar los servicios de asistencia judicial y extrajudicial que se derivan de la póliza de seguros.
El afectado tiene el derecho a elegir en plena libertad a su abogado. Y se debe tener en cuenta, que el abogado designado por la persona asegurada no está sujeto en ningún caso a las instrucciones que de él asegurador.
¿Cuánto cobra un abogado jurídico con la reforma del código penal?
Según la reforma del código penal de 2015 está en vigencia la despenalización de faltas, esto quiere decir que, todos los reclamos de indemnización por accidente de tráfico con lesiones, deberán ser tramitados a través de la vía civil. Lo cuál trae consigo las siguientes consecuencias:
- La víctima no podrá solicitar una valoración a un médico forense, sino que deberá ser revisado por un perito médico.
- El afectado no sólo deberá tener presente el valor de un abogado, sino que también el cobro por el servicio prestado por el perito médico.
- Y por último, es necesario recordar que las aseguradoras no incluyen el costo por el servicio del perito médico, ya que ellos no están en la capacidad de hacer un reclamo por las lesiones de su paciente. Es por esto que, la mayor parte de las demandas de indemnización está a cargo de los abogados expertos en accidentes.
¿Cuál es el porcentaje que se debe fijar y de qué manera se paga el perito médico?
Gracias a los cambios que se presentaron en el 2015 en la reforma, los bufetes de abogados de accidentes han derivado 3 maneras de enfrentar los gastos que surgen al iniciar un reclamo por indemnización, cada uno tendrá sus cosas positivas y negativas:
- No cambiar el porcentaje que ha cobrado y evitar de cualquier forma que el afectado tenga que pagar un perito médico: al elegir esta opción, el afectado deberá aceptar la valoración de los daños que haga la parte culpable en conjunto con la aseguradora. Esto por su parte, supone un ahorro de dinero al no contratar un perito médico, la víctima no tendría un informe pericial, lo que limitaría cualquier tipo de negociación.
- Mantener el mismo porcentaje que se ha cobrado desde el principio, pero enviando al cliente a que se haga y a valoración con un perito médico externo: de igual manera se hará el reclamo de indemnización, pero el cliente deberá pagar adicional unos 600 euros por el peritaje y por la seguridad de que el médico perito haga la defensa del informe.
- Agregar a un perito médico al despacho de abogados: esto implicaría un aumento del porcentaje inicial que pueda cubrir todos los gastos. Esto le ofrece al cliente la posibilidad de que reclame una indemnización mucho más alta, sin la necesidad de tener que abonar ningún fondo.
¿Cuál es la razón por la que varían los porcentajes de pagos para los abogados?
Porque cada despacho tiene la libertad de cobrar el valor que crea adecuado por el trabajo de sus abogados. Es por esta razón, que los porcentajes de pagos varían de un despacho a otros, algunos van desde el 10% al 30%, aunque para muchos, esto resulta completamente extraño que haya tanta diferencia de precios.
Pero también, influyen otros factores en el hecho que de que varíen los porcentajes por el pago de honorarios a bocados de accidente, entre ellos:
- Dependerá del volumen de casos que maneje el despacho. Mientras el despacio mantengan un buen volumen de clientes los costos de los honorarios se pueden mantener bajos.
- Otro factor que influye es la infraestructura del bufete de abogados.
- Además, hay que considerar que muchas franquicias suelen cobrar porcentajes mayores. Esto sucede porque hacen uso de la publicidad, el canon de la marca, y por los pagos de los servicios prestados por el abogado.
¿Qué suelen pagar las compañías de seguros?
Según lo que está expuesto en la Ley de Contrato del seguro, las aseguradoras están en la obligación de devolver a sus asegurados víctimas de un accidente de tráfico el pago por los honorarios de los abogados, aunque a través del tiempo está cláusula ha sido recortada de muchas empresas de seguros. Es por esto que, es muy importante tener en cuenta desde el principio el pago de los honorarios, pues la compañía de seguros sólo devolverá una parte.
Ahora bien, actualmente las compañías de seguros tienen las siguientes normas:
- Limitar el número de profesionales permitido por la ley para hacer el reclamo al abogado, excluyendo de esto a los peritos médicos.
- Limitar el número de personas que tiene el derecho de reclamar una devolución de la minuta. Dependiendo de la aseguradora, puede que la víctima sólo tenga un derecho a la libertad de designación del conductor, el asegurado y abogado.
Preguntas frecuentes
Son muchas las dudas que surgen en estos temas de indemnizaciones por accidente y los pagos de honorarios de los abogados luego de sufrir estos altercados. A continuación, responderemos brevemente algunas de las dudas más comunes. Pero si desea obtener una información más amplia, puede contactar con nuestro bufete de abogados.
¿Puedo elegir al abogado de mi preferencia?
Si, ya que en ninguna parte se ha establecido que la víctima tenga que trabajar con un abogado en particular, es decir, que el mismo puede elegir el que más le convenga. En muchas de las pólizas de seguros se deja a libre elección de la víctima. Lo mejor que se puede hacer al sufrir un accidente de tráfico, es buscar a un abogado externo que no tenga ninguna alianza con la compañía de seguros. De esta manera, se garantizará una indemnización justa para la víctima.
¿Pudiera la compañía de seguros negarse a pagar el pago de los honorarios del abogado?
Aunque en muchas de las pólizas de seguro se incluye la defensa jurídica, se deben aplicar ciertas condiciones para poder asumir la totalidad de los gastos por la representación del abogado. Será necesario que las facturas que se expidan sean por abogados colegiados.
Y esto sucede porque muchos bufetes que se dedican a reclamar indemnizaciones por accidente, trabajan sin la participación de abogados colegiados. De ser así, la víctima que les contrate pudiese perder el derecho de recibir la devolución de los pagos de honorarios.
¿Qué es el pacto Cuota Litis?
Este acuerdo se trata de una negociación de pago de honorarios en función del porcentaje que cobra la víctima por la indemnización. En pocas palabras, el abogado cobrará el pago sólo si la víctima recibe la indemnización, y el valor del mismo será adaptado al monto final de indemnización del defendido.