Incapacidad temporal en accidente de tráfico

Incapacidad temporal en accidente de trafico

La incapacidad temporal en una de las secuelas que padecen muchas víctimas al momento de sufrir un accidente de tráfico. Cabe destacar que, al sufrir un accidente dónde las lesiones sean muy graves, lo más recomendable es que la víctima acuda inmediatamente al centro de salud más cercano. De esta manera, evitarás que las secuelas se agraven en un futuro.

En este artículo destacaremos todo lo referente a la indemnización por incapacidad temporal.

¿Qué se conoce como lesión temporal?

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Diciembre parte 2\Incapacidad temporal\Que se conoce como lesion temporal.jpg

De acuerdo con el artículo 134 del Decreto Real Legislativo, una lesión temporal son todos los daños físicos que sufre la víctima al momento del accidente hasta que culmina el proceso de sanar. De igual manera, se toma en cuenta el tiempo en que tarda en curarse todas las secuelas que provienen de la lesión. Es por esto que, desde el momento en que el individuo sufre el accidente hasta el día en que completa su recuperación, deberá recibir una indemnización por incapacidad temporal.

Cabe destacar que, si la víctima no lograr recuperarse, a pesar de haber cumplido con la rehabilitación y el tratamiento sugerido por el médico, su condición será tomada como una incapacidad por lesión permanente.

Es por eso que aquellos cuya condición se encuentra descrita en lo antes mencionado, deberán recurrir por la ayuda de los abogados expertos en accidentes. El experto en leyes logrará, bajo sus conocimientos, determinar cuál es el monto justo que debería recibir cada persona por las lesiones, según la gravedad de cada una de ellas. Este se guiará por las tablas del baremo en donde se expone el monto de indemnización.

También, es importante resaltar que todos los gastos que la víctima haya estado generando en el momento de ser hospitalizado, deberán ser cubiertos por la aseguradora de la parte culpable. El valor de la misma dependerá de la gravedad de los daños y si esto pudiera afectar la vida de la persona de forma permanente.

Indemnización por trauma leve en la columna vertebral

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Diciembre parte 2\Incapacidad temporal\Indemnizacion por trauma leve en la columna vertebral.jpg

Esta es una de las lesiones que causa en la víctima incapacidad temporal, y todo va a depender de la gravedad con la que ocurrió el accidente. En el artículo 135 de la ley legislativa se resalta que la lesión deberá ser diagnosticada justo después de sufrir el choque, y que se haga presente por medio de dolores y molestias en el área de la columna vertebral.

Lo mejor será que la persona acuda con rapidez al centro de atención médica, y solicite un documento al médico donde quede descrita su situación, ya que esta será la única manera de hacer el reclamo de indemnización.

La víctima del accidente que ha sufrido una lesión en la columna vertebral que le ha ocasionado incapacidad, deberá tener en cuenta los siguientes criterios:

  • Criterio cronológico: la víctima del accidente por lo general suele presentar los síntomas y molestias antes de las 72 horas luego de sufrir el choque, y al momento de recibir asistencia médica es diagnosticado con la lesión.
  • Criterio de exclusión: se debe asegurar que la lesión presentada haya sido adquirida en el accidente de tráfico, y no antes de que este ocurriera.
  • Criterio de topografía: cuando el médico tratante haga la debida valoración, la lesión debe concordar con la parte del cuerpo que se vio afectada en el accidente.
  • Criterio de Intensidad: la gravedad de la lesión debería ser proporcional con la intensidad con la que ocurrió el accidente que la provocó.

Actualización del baremo del año 2021

Al momento de realizar la actualización cuántica del baremo, se debe hacer uso de las estadísticas que hacen la revalorización de las pensiones. Es necesario tener en cuenta lo que se menciona en el apartado 49 del Decreto Real Legislativo y que para este año 2021, los niveles de las tablas del baremo de indemnización por accidente aumentaron en un 0,90%. Esto quiere decir que, las lesiones que causan incapacidad temporal, estarán rondando los valores monetarios que mencionaremos a continuación:

Tipos de perjuicios causados en accidente de tráfico

Todas la acciones que hagamos a diario tendrán consecuencias, algunas será buenas y otras un poco más negativas. En el caso de los accidentes de tráfico ocurre lo mismo, sin importar si hemos tenido o no la culpa del choque, sufriremos las consecuencias desde la gravedad más leves hasta la más grave. En los siguientes tipos de prejuicios por accidente desglosaremos un poco más este tema.

Perjuicios personal básico por accidente de tráfico

Este tipo de perjuicio hace referencia a la lesión que sufre la víctima desde el momento en que ocurre el accidente hasta que se logre la estabilidad por completo. Mayormente en este tiempo, la lesión ya se ha convertido en secuela.

Este tipo de perjuicio es valorizado diariamente, es decir, cada día que la víctima esté en hospitalización recibiendo el tratamiento médico, se contarán al momento de la indemnización. Por lo que se tomará en cuenta desde día uno que la víctima esté en el centro médico, hasta que haya salido del mismo. Según las tablas del baremo de indemnización, el monto que deberá recibir la víctima de accidente como indemnización es de 59,50 euros por día.

Perjuicios personal particular por accidente de tráfico

En estos casos, las víctimas llegan a sufrir incapacidad temporal la cual no le permite continuar con su rutina diaria. Es posible que este tipo de incapacidad le imposibilite realizar actividades tan sencillas como salir al parque a pasear o quizás hasta ir al trabajo. En muchos casos, la víctima debe ser sometida a cirugías quirúrgicas, en donde la integridad física de la misma corre peligro. Lo que hace que el tiempo de recuperación sea mucho más larga de lo normal.

Este tipo de perjuicio afecta la salud mental, moral y emocional, y puede ser divido en 3 niveles de acuerdo a la gravedad:

Perjuicio personal moderado por accidente de tráfico

El afectado solo tendrá incapacidad momentánea y no podrá realizar algunas actividades mientras transcurre su recuperación total. Se le dificultará hacer su rutina diaria, como ir al trabajo, o visitar a familiares. La indemnización estipulada para este caso es de 103,17 euros por día.

Perjuicios personales graves por accidente de tráfico

Debido a que la intensidad del accidente en este tipo de situación es un poco mayor al anterior, la imposibilidad de cumplir con algunas labores debido al accidente es mucho mayor. Partiendo desde el aspecto en que el lesionado pasará muchos más días hospitalizados y su recuperación será un poco más lenta. A esta víctima se le deberá compensar con una suma de 148,79 euros cada día.

Perjuicios personal muy grave por accidente de tráfico

En este la víctima está totalmente imposibilitado, pues en su mayoría del tiempo, pudiese estar conectado a aparatos que le ayuden seguir con su vida. Esto es debido a que el impacto fue muy grave, trayendo consigo consecuencias casi letales. La indemnización en este caso será de 269,9 euros diariamente.

También, se debe tener en cuenta las veces en que el lesionado es ingresado a cirugía. Por lo que se pagaría un monto de 400 euros hasta los 1600 euros. Ahora, el valor del importe está dictaminado para lo que es los gastos en sanidad, los resarcibles diversos y el lucro cesante.

Perjuicios personales de patrimonio por accidente de tráfico

Este aspecto ha sido destacado en los artículos 141 hasta el apartado 143 del Decreto Real Legislativo, en donde el importe irá directo para los gastos sanitarios, el lucro cesante y los resarcibles.

¿Qué abarca los gastos sanitarios y resarcibles diversos de accidente de tráfico?

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Diciembre parte 2\Incapacidad temporal\Que abarca los gastos sanitarios y resarcibles diversos de accidente de trafico.jpg

Los gastos sanitarios y resarcibles abarcan todos los valores monetarios que se debe cancelar desde el momento en que entra la víctima al centro de salud. Esto cubrirá todo lo que la víctima necesite médicamente hablando, y que pueda ayudar a que el afectado se recupere mucho más rápido, lo cual debe ser cancelado. Dichos gastos no serán saldados por el afectado, sino por el seguro de la parte culpable del accidente que le ha causado a la víctima la incapacidad temporal.

¿Qué son los lucros cesantes?

Esto se refiere a la pérdida monetaria que tiene la víctima debido a su incapacidad para poder trabajar y generar ingresos. Pará poder hacer el cálculo de la indemnización que merece este individuo se tomará en cuenta el ingreso recibido el año antes de que ocurriera el siniestro, o lo que recibió 3 años antes en caso de que los daños físicos sean de mayor gravedad.

Preguntas frecuentes

Aquí dejaremos una serie de preguntas que suelen ser respondidas con frecuencias en nuestro sitio web de abogados, por lo que este apartado responderá de forma breve y concisa cada una de las dudas. En caso de que usted tenga cualquier otra duda, puede escribirnos al privado y con gusto le daremos la asesoría necesaria.

¿Cuándo se realiza la actualización en el baremo de indemnización por accidente de tráfico en los baremos?

Siguiendo lo que menciona el apartado 39 del LRCSCVM, la actualización se hará cada año el día 1 de Enero. Dicha actualización se hará automáticamente, y para el año 2022, el valor cuántico aumentará las tablas del baremo en un 0,90%.

¿Puede la víctima cobrar varios valores por perjuicios diferentes a si llegase a sufrir incapacidad temporal?

Si es posible, y esto puede cambiar las circunstancias que lleven a cobrar distintas indemnizaciones. Debemos recordar que cada uno de los perjuicios abarca aspectos distintos de la vida personal del lesionado. Por lo que pudiera empezar percibiendo dinero por la hospitalización. También, si la víctima pierde el trabajo deberá ser indemnizado, y si sufre secuelas que le obliguen a recibir rehabilitación.

¿Puedo ser indemnizado si sufro un accidente de tráfico y requiero de alguna cirugía médica?

De acuerdo a lo establecido en el baremo, si se puede percibir indemnización en caso de requerir de intervenciones quirúrgicas. Los montos a recibir rodean los 400 a 1600 euros según el tipo de cirugía que se requiera. Todo esto con el objetivo de que el lesionado pueda recuperarse en su totalidad.

¿Quién es el responsable de cubrir todos los gastos derivados de los accidentes de tráfico?

Todos y cada uno de los gastos tendrán que ser cubiertos por la aseguradora del responsable del accidente. La víctima no tiene que costear ningún gasto. El seguro deberá hacerse responsable desde el momento en que el individuo entre al centro de asistencia médica hasta el última día de rehabilitación. Lo que hace necesario que la víctima contrate los servicios de un abogado especializado en este aspecto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *