Indemnización a ocupantes en accidente de tráfico

Indemnizacion a ocupantes en accidente de trafico

Los accidentes de tráfico son sucesos que nos agobian y traen mucho estrés. En muchos de los casos, las personas que sufren estos imprevistos no saben cuál es la manera correcta de actuar, o si al sufrir un choque tendrán algún beneficio o ayuda. La realidad es que, si al momento de sufrir el accidente, la persona que viajaba como ocupante, tendrá el derecho a reclamar una indemnización por los daños y pérdidas materiales.

Son muchos los casos en los que se pudiera presentar un accidente de tráfico como ocupante, por ejemplo: en el automóvil, moto y hasta incluso, al viajar en el autobús público. Dependerá de la situación en la que haya ocurrido el accidente, la forma en la que se iniciará el reclamo de indemnización.

Cabe destacar que, es de suma importancia que la víctima no haya tenido ningún tipo de responsabilidad en el choque, ya que esto pudiese reducir notablemente el valor de la indemnización, o incluso pudiera perder el derecho.

Tipos de indemnización a ocupantes

A continuación, hablaremos de algunos casos en los que se pudiera presentar un accidente, dónde el ocupante tendría el derecho de hacer el reclamo de indemnización.

Indemnización a ocupante por accidente en carro o moto

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\enero 4\Indemnización a ocupantes por accidente de tráfico\Indemnizacion a ocupante por accidente en carro o moto.jpg

Esta compensación puede ser dada a todas las personas que en puesto de ocupante han sufrido un accidente en moto o carro, sin importar si se transportaban con el responsable del accidente. Y, por más preocupante que pueda ser ésta situación para aquellos que han sufrido éste tipo de accidentes, es un alivio saber que podrán ser indemnizados por los daños físicos y las pérdidas materiales acarreadas en el accidente.

En muchos casos, la víctima decide no actuar legalmente porque el culpable haya sido el familiar que en ese momento estaba manejando, pero esto no debe ser inconveniente.

Lo más recomendable sería acudir por ayuda de un abogado experto en accidentes, los cuales tienen los conocimientos necesarios para atender de forma inmediata el caso. De ésta manera, la víctima podrá recibir una indemnización a ocupantes por accidente de tráfico.

De conocerse que la víctima contribuye de alguna forma a la gravedad de las lesiones, es decir, que el ocupante afectado haya incumplido de alguna manera las normas de seguridad vial, como lo son el uso del casco o del cinturón de seguridad, podría perder la indemnización, o el menor de los casos, tener una reducción del valor.

Indemnización a ocupantes por accidente en transporte público

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\enero 4\Indemnización a ocupantes por accidente de tráfico\Indemnizacion a ocupantes por accidente en transporte publico.jpg

En este caso existen diversas formas de actuar y diversos lugares a dónde ir a realizar el reclamo, todo dependerá de la situación en la que ocurrieron los hechos. Por ejemplo:

  • Si el autobús colisiona contra otro automóvil, se deberá hacer el reclamo en contra del conductor responsable y la aseguradora. Por lo que corresponde hacer la solicitud al Seguro Obligatorio de automóviles (S.O.A).
  • También, se puede hacer el reclamo al Seguro Obligatorio de Viajeros (S.O.V) compañía que protege a todos los ocupantes viajeros de cualquier línea de autobús. Éste seguro se activa al momento en que el viajero hace el pago de su boleto de autobús y cubre todo tipo de daños, incluyendo la indemnización por muerte.

Es importante resaltar que, se excluye a todos los pasajeros que de alguna otra manera contribuyeron a que el accidente sucediera, por ejemplo: aquellos que estaban bajo los efectos del alcohol o drogas. En cada caso, es importante acudir a un experto en leyes que pueda dar su opinión al respecto y poder actuar de la manera correcta.

¿Qué se debe hacer al sufrir un accidente como ocupante?

Es necesario contar con esta información para poder proceder hacer un reclamo de compensación correcto como pasajero u ocupantes. A continuación, hablaremos un poco más sobre qué hacer luego de sufrir un accidente.

  • Notificar de lo que ocurrió al conductor: si se tratara de un accidente en transporte público, mayormente suelen suceder por los conocidos frenazos, los cuáles dejan graves lesiones, entre ellas el latigazo cervical. Como no será necesario levantar un atestado policial, lo primordial es hablar con el conductor del vehículo y llegar a un acuerdo amistoso en dónde todo quede claro.
  •  Apuntar la información básica del accidente: en cualquier circunstancia es necesario escribir todos los datos básicos del accidente, entre ellos: fecha del siniestro, matrícula del vehículo, nombres y apellidos del conductor, víctimas y testigos visuales del accidente, y cualquier dato que sea de importancia para que la víctima pueda recibir la indemnización.
  •  Realizar un atestado policial o un acuerdo amistoso: en el caso del atestado hecho por los agentes de seguridad se deberá estar detallado la mayor cantidad de información posible. De igual manera, en el acuerdo amistoso puede ser utilizado en cualquier caso de accidente y para que sea válido, ambas partes deben estar de acuerdo en el trato. Ambos documentos son considerados pruebas importantes en el proceso de indemnización.
  • Guardar una constancia que indique su condición como viajero: para muchos guardar el ticket de autobús no es algo de mucha importancia. Pero al momento de sufrir un choque, será muy importante contar con el boleto, ya que eso dará constancia de que el individuo viajaba en el transporte.
  • Acudir a un centro de asistencia médica: esta debe ser una de las acciones inmediatas que debe tomar el afectado del accidente de tráfico, ya que muchas se la sesiones suelen ser indoloras, pero con el paso de los días pudieran agravarse, como lo es el caso del latigazo lumbar. 

El que la víctima del accidente acuda a un centro de salud en las primeras horas luego de haber ocurrido el accidente, permiten al doctor dar la atención que necesita junto con la medicación y la rehabilitación.

  • Asesorarse con un abogado experto en accidentes de tráfico: tener la ayuda de un abogado experto en accidentes es la mejor opción para poder garantizar una indemnización justa por los daños y lesiones. Es importante recordar que sólo los abogados podrán velar por el bienestar de la víctima y hacer que se cumplan sus derechos.

Indemnizaciones a ocupantes por accidente de tráfico en situaciones poco común

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\enero 4\Indemnización a ocupantes por accidente de tráfico\Indemnizaciones a ocupantes por accidente de trafico en situaciones poco comun.png

Aunque parezca contradictorio, hay casos en los que no se necesita que dos autos choquen para que acabe con una lesión algunos de los involucrados. Y, aunque no es algo que sucede muy seguido, hay situaciones en las que los peatones son responsables de los accidentes, por ejemplo: cuando un peatón cruza la calle de forma imprudente y hace que alguien que viaja en moto o carro se precipite contra algo, causándole graves lesiones.

También, pudiese presentarse la situación de que, por culpa del mal estado de las calles, tanto el conductor como el acompañante sufran una colisión y terminen con daños físicos. La víctima podrá hacer la solicitud de indemnización a la institución encargada del mantenimiento de las calles.

Preguntas frecuentes

Son muchas las dudas e inquietudes que pueden surgir luego de sufrir un siniestro. Por eso, en ésta sesión tratamos de responder las más comunes. De igual manera, si surge cualquier otra duda podéis escribir a nuestro sitio web de abogado y con gusto se le brindará la información necesaria.

¿Qué puede suceder si el responsable del accidente es un menor de edad?

Lo que se recomienda para este caso, dónde el culpable del accidente es un menor, es que se haga la demanda a la aseguradora del vehículo. Aunque estos posteriormente pudieran tomar cualquier tipo de reclamo en contra de los padres o tutores del menor.

¿Puedo solicitar una indemnización a ocupantes por accidente si mi pareja fue el culpable del choque?

Si, aunque la persona que venía manejando en el vehículo es el culpable del siniestro, el acompañante puede hacer la solicitud de indemnización por daños y perjuicios. Este tipo de trámites es realizado por vía judicial, y es necesario contar con la ayuda de un abogado experto en accidentes de tráfico.

¿Qué sucede si como ocupante soy el culpable del accidente?

En muy pocos casos el pasajero u ocupante suelen ser los culpables de los accidentes de tráfico, pero puede suceder que el acompañante haya interferido de alguna manera, mientras el conductor estaba en movimiento. De ser así, la indemnización puede verse afectada según el grado de culpabilidad. Para poder obtener una respuesta amplia en este tema, lo mejor es acudir a un abogado con conocimientos en indemnizaciones.

¿Es importante acudir a la sala de urgencias a pesar de que no siento ningún tipo de dolor?

Por supuesto sí, la mejor manera de evitar que una lesión se agrave es acudiendo al centro de salud más cercano dentro de las primeras 72 horas, luego de que ocurra el accidente. Luego de que el doctor haga la valoración correspondiente, la víctima deberá solicitar un documento dónde se exponga detalladamente la situación en la que se encuentra el lesionado, ya que esto servirá para realizar el reclamo de indemnización.

¿Cómo calcular el valor de indemnización como ocupante o pasajero que me corresponde?

Para esto, será necesario contar con los informes redactados por el médico y con la valoración de los daños materiales, así como la información del seguro al que se le hará el reclamo. Nuevamente es importante recordar que, para realizar cada uno de los pasos de la manera correcta, la mejor opción es contar con un abogado que posea los conocimientos correctos en el tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *