
Una indemnización por accidente no es más que una compensación económica que recibe una persona que se ha visto afectada por uno de estos acontecimientos.
En el ejercicio se hace un método de comparación donde se evalúa la situación posterior al accidente de la víctima y su actualidad después de este. Con ello se busca que la indemnización reponga como mínimo la situación patrimonial, antes de los acontecimientos.
Un accidente es algo totalmente inoportuno y está claro que muy pocos conocen los procedimientos legales que derivan de este. Por ello conviene estar al tanto de ciertas medidas, saber a dónde debes acudir y con quién puedes contar.
¿Qué ocurre cuándo hay un accidente que requiere indemnización?
Una contingencia o accidente se puede llevar a cabo en todo tipo de instancias y de manera totalmente inesperada. Por muchas medidas o precauciones que se tomen, la realidad es que este tipo de situaciones se han convertido en parte de la cotidianidad.
Por mala suerte, los accidentes ocurren de forma muy constante, y por ello se han establecido diferentes mecanismos legales que deben ser acatados de forma obligatoria por los ciudadanos para registrar y regular los hechos.
Estos procesos o mecanismos legales consisten en registrar los hechos, evaluar los daños y hacer que todo sea registrado con exactitud en la medida de lo posible. De esta forma se busca asegurar que los involucrados en el accidente asuman su responsabilidad.
Hay que considerar que el primer procedimiento es velar porque los afectados reciban atención médica inmediata. Allí se necesita que un médico evalúe el nivel de daños y este sea redactado y certificado para que tenga validez y así se pueda procesar el reclamo.
También es importante contar con los testimonios y un atestado policial emitido por algún funcionario. Todas las pruebas son fundamentales y son las que determinarán el fallo en caso de tener que ir a un juicio.
Está claro que cada individuo tiene el derecho de defender sus intereses dentro de las medidas legales, por ello hay que estar atentos. Esto aplica tanto para víctimas como para los responsables del hecho.
Siempre hay que estar prevenido para no caer en acciones fraudulentas o injustas para ninguna de las partes involucradas.
Es por esta razón que se han diseñado una serie de normas, estatutos e incluso un baremo donde figuran los montos por indemnización que corresponden según el caso.
Gestión del reclamo por indemnización
Gestionar un reclamo es fundamental para que las víctimas de un accidente puedan recibir una compensación acorde a los daños padecidos. Lo primero que se debe hacer es verificar que la persona en cuestión, cumple con el derecho de emitir este tipo de reclamos.
Y es que hay que considerar en todo momento que únicamente tienen derecho las personas que se vieron afectadas directamente por el accidente. Es por esto que contar con pruebas avaladas por diferentes profesionales es de carácter obligatorio.
Las víctimas que merecen este tipo de compensación son las que han pasado por esta traumática situación, sufriendo lesiones, alteraciones psicológicas, o cualquier tipo de afección o secuela que derive estrictamente del accidente.
Por supuesto la persona que aspira recibir una indemnización, tiene que dar fe de que su conducta o participación en el accidente no tuvo ningún impacto que empeore sus resultados. Con pruebas que se mantuvo en todo momento cumpliendo con las normas establecidas por las regulaciones de tránsito.
En este tipo de situaciones los principales afectados son los pasajeros, pero también se ven involucrados constantemente otros conductores, peatones, motoristas y ciclistas. Quienes tienen el derecho a procesar un reclamo por indemnización.
Para ello es necesario, como ya se ha reiterado, que puedan demostrar con pruebas legales que han sufrido afecciones, siendo importante además dejar constancia de que no han incumplido ninguna norma de vialidad.
Las maneras que se conocen para que se produzca un reclamo de forma oficial, incluye contar con los servicios de un abogado, que se encargue de consignar los elementos necesarios para abrir y encargarse del caso, o tratar de forma directa con la aseguradora del responsable de los hechos.
En caso de dejar todo en manos de la aseguradora, será esta la que se encargue de recoger las pruebas mediante un planteamiento que le favorezca. Este escenario no es muy conveniente para las víctimas, ya que suelen sucederse reducciones considerables en la indemnización.
Cómo afrontar una indemnización
Es importante estar preparado mental y físicamente para llevar a cabo este tipo de procesos por cuenta propia. Es por este motivo que no resulta nada viable empezar con la gestión del reclamo por indemnización cuando apenas se está saliendo de una situación traumática.
Acá es donde queda en evidencia la necesidad de contar con los servicios de un abogado capacitado para tomar las riendas del asunto y encargarse de hacer valer los derechos de su cliente mientras se encarga de realizar las acciones pertinentes.
Queda claro que se trata de diferentes actividades que están comprendidas dentro del ejercicio legal, es por ello que lo mejor es contar con un abogado. Una persona de confianza, especializada y con todas sus facultades es una garantía de que todo se hará de la mejor manera.
Esto permite muchas cosas, entre ellas evitar fraudes o manipulaciones, además de que la persona afectada puede tomarse su recuperación con la calma y el tiempo necesarios sin tener que lidiar con el estrés de estas situaciones.
También hay que considerar que los resultados, producto de la agilidad y experiencia de un abogado especializado en esta área, no son comparables los de una persona que se encuentra en una situación desfavorable y que apenas conoce este tipo de mecanismos legales.
Además dentro de todas las medidas que deben tomarse existen diferentes procesos burocráticos que deben ser tratados con mucha rigurosidad, y aquí es donde sin duda conviene contar con un abogado.
Este cuenta con el dominio del baremo, donde figuran todos y cada uno de los montos que corresponden, según la situación en cuestión de cada accidente. Estos pueden estar sujetos a interpretaciones que pueden ser manipuladas, por lo que es vital conocer los designios a profundidad.
Cómo reclamar una indemnización paso a paso
Poder realizar el reclamo o solicitud de una indemnización por accidente de tráfico, no es un proceso del todo complejo, pero existen ciertos pasos que hay que seguir rigurosamente, a continuación os los dejamos con detalle:
- Una de las cosas más importantes es recopilar todos los datos tanto del vehículo como del otro conductor implicado en el accidente.
- Es necesario hacer fotografías del vehículo, aún más en las partes que sufrieron mayor daño. También se debe fotografiar toda la escena y alrededores.
- Debéis acudir con un profesional de la salud, y el mismo deberá emitir un informe donde especifique las lesiones sufridas a causa del accidente, este es un soporte crucial para demostrar los daños sufridos.
- Inmediatamente después de suceder el accidente se debe llamar a un efectivo policial para que haga acto de presencia, estos profesionales son los que deben encargarse de realizar el levantamiento del suceso, tomar el testimonio de las personas implicadas y de todos los testigos, dejando todos los detalles por escrito en un informe.
- En caso de que en el accidente la víctima sufra lesiones ya sean graves o leves, es necesario que acuda obligatoriamente con un profesional de la salud que pueda emitir un informe al respecto.
Siguiendo todos estos pasos es seguro que un abogado especialista en accidentes de tráfico podrá armar un expediente, con el cual abrirá un caso de solicitud de indemnización, y teniendo todos estos documentos en regla seguramente el desenlace será todo un éxito.
La necesidad de contar con un abogado
Una de las mayores dudas al enfrentarse a un proceso de reclamación o solicitud de indemnización por accidente de tráfico, es si de verdad es necesario contratar a un abogado especialista para poder obtener la compensación.
Es bien sabido que no necesariamente se debe contratar a un abogado especialista para obtener la indemnización, sin embargo, es lo más recomendable si lo que se quiere es facilitar todo el proceso y obtener el monto justo.
Los abogados especialistas en indemnizaciones por accidentes de tráfico, lo que buscan es el bienestar de sus clientes, por lo que siempre trabajan para defender sus intereses y que puedan obtener la mejor compensación posible según sea el caso.
Son profesionales que constantemente están en formación y actualización en lo que respecta al área de las leyes, lo que se traduce como un soporte indispensable a la hora de entablar una defensa. En ocasiones, cuando la situación lo amerita establecen contacto directo con la empresa aseguradora de la parte contraria, con el objetivo de acordar un trato justo.
Este movimiento se realiza solo con la autorización de la víctima, con la intención de ahorrar tiempo, sin embargo, si no se llega a un acuerdo justo y que convenga a todos, entonces se mantiene el caso hasta llegar a manos de un juez, y proceder por la vía judicial.
No es recomendable que la víctima comience un debate legal por su propia cuenta, puesto que lo más probable es que quede atrapado entre los abogados de la aseguradora de la parte contraria, ya que al no poseer los conocimientos necesarios, se aprovecharán para pagar un monto inferior al que corresponda.
Existe algo llamado póliza de defensa jurídica, que le otorga a la víctima el derecho de escoger al abogado que desean que lleve el caso, que puede ser uno distinto al que las aseguradoras ofrecen. Con este derecho podréis acudir a la ayuda de un profesional independiente.
Aquí os ofrecemos al mejor equipo de abogados especialistas en accidentes de tráfico que sin duda estarán dispuestos a tomar vuestro caso, con profesionalidad, buscando siempre el mejor beneficio.
¿Qué personas cuentan con el derecho para hacer una reclamación de indemnización por accidente de tráfico?
Siempre que durante un accidente de tráfico, a raíz del mismo las personas involucradas hayan sufrido lesiones, sean graves o moderadas, y la responsabilidad recae completamente sobre otra persona, los afectados tienen derecho a reclamar una indemnización por los daños.
Este derecho también se aplica para aquellas personas que tienen cierta responsabilidad en el acontecimiento, pero que sin embargo, cuentan con culpa concurrente, en ese caso cuentan con esta posibilidad dependiendo del grado de responsabilidad que tengan en el hecho.
De esta forma se deberá proceder a realizar una reclamación al responsable directo del accidente, y por lo tanto a su compañía aseguradora. En el caso de que la víctima no desee realizar la denuncia personalmente, puede acudir en su nombre un representante legal.
Se debe estar en la capacidad de demostrar que las lesiones sufridas son resultado directo del accidente que se produjo, ya que si no se cuenta con una evidencia válida, la demanda no puede proceder.
Preguntas frecuentes
No todas las personas viven las mismas experiencias al momento de sufrir un accidente de tráfico, sin embargo, puede haber puntos en común, o dudas similares. Por esta razón, hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes con sus respectivas respuestas para que os sirvan de ayuda, en caso de necesitarlas.
¿Qué personas cuentan con el respaldo legal para realizar un reclamo por indemnización en un accidente de tráfico?
Todas aquellas personas que se vean involucradas en el accidente de tráfico, y que hayan sufrido cualquier tipo de lesión por causa del accidente, ya sean leves o graves, tienen derecho a reclamar una indemnización.
¿Un accidente de tráfico puede causar daño psicológico?
Sí, es posible que un accidente de tráfico deje daños psicológicos en alguna de las personas involucradas, puesto que se sobreentiende que el daño psicológico se refiere a la disminución de las funciones psíquicas de una persona a causa de una acción inesperada.
Para realizar un reclamo de indemnización por accidente de tráfico, ¿qué tipo de abogado necesito?
Lo más recomendable es acudir a un abogado especializado en accidentes de tráfico, ya que este profesional sabrá gestionar de la mejor manera todos los procesos necesarios para agilizar la reclamación por indemnización.
¿Qué clase de daños psicológicos puede llegar a sufrir una víctima de accidente de tráfico?
Entre los daños psicológicos que se ven con mayor frecuencia en las víctimas de accidentes de tráfico, está el daño psíquico primario en lesión cerebral, que causa trastornos por estrés postraumático y neurosis. También pueden surgir patologías como esquizofrenia, trastornos de personalidad, psicosis, entre otros.
¿Puedo estar seguro de ganarle el juicio a una aseguradora?
Lo más importante para tener la ventaja en un juicio contra una compañía aseguradora, es contar con un abogado que tenga una amplia experiencia en el área, y que sepa cómo defender el caso de la mejor manera, obteniendo el éxito.