Indemnización por atropello a ciclistas

Indemnizacion por atropello a ciclistas
  • El uso de bicicletas como medio de transporte alternativo se ha vuelto muy popular en los últimos años, así como también ha crecido el interés por este tipo de actividad recreativa. Por esta razón, cada vez es más habitual encontrarse con ciclistas en la carretera, zonas rurales y ciudades.

Las personas que disfrutan de andar en bicicleta deben ser conscientes de los riesgos que implica el circular por varias zonas. Por tal motivo, es importante que siempre lleven puesto el equipo de seguridad acorde para evitar resultar lesionados, ya que cada vez son más frecuentes los atropellos que ocasionan graves daños a las víctimas.

Ahora bien, si has sido atropellado y resultas con graves lesiones, acércate a un centro médico para que tus heridas sean atendidas con prontitud. Aparte de recibir atención médica gratuita según lo establece el ordenamiento jurídico vigente, el especialista que te atienda deberá proporcionaros un informe médico. Tal documento es  vital para que podáis realizar una reclamación de indemnización.

Recuerda que si has montado en bicicleta eres víctima de un atropello o si un ser querido tuyo ha sido atropellado, tienes derecho a reclamar una indemnización por las lesiones corporales o psíquicas, los daños materiales y las consecuencias sufridas.

Aspectos resaltantes de la culpabilidad de un atropello a ciclista

La culpabilidad del atropello a un ciclista es una acción que debe ser evaluada, ya que de dicha decisión dependerá si se le otorga o no, una compensación por el accidente. En algunos casos, el coche que colisiona al conductor de la bicicleta, no necesariamente es el culpable en su totalidad. Pues, solo puede tener culpa hasta un cierto grado, o incluso ninguna.

De ahí la importancia de respetar las leyes de tráfico, debido a que siempre que se cumplan, las posibilidades de salir airoso en un juicio son mayores.

El ciclista debe circular siempre por el carril designado para ello, de hacerlo por las zonas en las que transitan los vehículos o peatones, estará rompiéndolas. Lo que podría traer como consecuencia una declaratoria de culpa exclusiva de su parte, o una concurrencia de la misma.

Si se llega a demostrar que el ciclista fue el culpable del accidente, deberá pagar una indemnización, que correrá por cuenta propia. La razón de esto es que a diferencia de los vehículos a motor, las bicicletas no están obligadas a contratar un seguro de responsabilidad civil.

¿Qué lesiones suele sufrir un ciclista al ser atropellado?

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Nueva carpeta 3\Indemnización por atropello a ciclistas\Que lesiones suele sufrir un ciclista al ser atropellado.jpg

Las lesiones que deja este tipo de accidente suelen ser graves, debido a que el ciclista se encuentra más expuesto al no tener la protección necesaria. Haciendo que sea su cuerpo quien soporte todo el daño de la colisión, por lo que es necesario que reciba atención médica inmediata.

La mayoría de las lesiones que se suelen reportar, ocurren tras la caída del conductor de la bicicleta. Sus rodillas, piernas, manos, cabeza y muñecas, son las zonas del cuerpo que más frecuentemente sufren graves daños.

Igualmente, es común encontrar quemaduras luego de desplazarse por el asfalto por la fuerza del impacto entre los vehículos. En este caso, se está en presencia de un perjuicio estético, el cual, conforme a la normativa legal vigente, debe ser indemnizado.

Lesiones más frecuentes ocasionadas en este tipo de accidentes

Las lesiones que suelen producirse en este tipo de accidentes son las siguientes:

  • Lesiones en la zona de la cabeza y oculares
  • Luxaciones
  • Fracturas
  • Cicatrices de la caída o golpe, en algunos casos amputaciones de miembros.

Además de las lesiones físicas, también se reflejan lesiones psíquicas y aparte, en el peor de los casos, puede llegar a producirse el fallecimiento del ciclista atropellado. 

Indemnizaciones por atropello a un ciclista

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Nueva carpeta 3\Indemnización por atropello a ciclistas\Indemnizaciones por atropello a un ciclista.jpg

Las indemnizaciones que pueda recibir un ciclista atropellado dependerán del caso. En seguida, se mencionan cada uno de ellos:

  • Cuando el ciclista haya sido atropellado, y no tenga culpa alguna del accidente, el responsable deberá pagar una compensación. La misma deberá resarcir todos los daños físicos y materiales que haya podido sufrir.
  • Si en el atropello se presentara una concurrencia de culpas, es decir, tanto el ciclista, como el otro involucrado, son culpables, la indemnización es distinta. Pues, será solo un porcentaje determinado por el grado de culpabilidad de ambos. Sin embargo, el conductor de la bicicleta aún recibirá una compensación, aunque no sea completa.

Cabe señalar que si se llega a demostrar que el accidente fue producto enteramente por culpa del ciclista, este no recibirá compensación de ningún tipo.

En lo que respecta a daños materiales, el conductor de la bicicleta debe acudir hasta una tienda especializada en donde debe solicitar el presupuesto y costes de la reparación. La cual se deberá anexar a la solicitud de reclamación de la indemnización del lesionado, para el cobro verse sobre todo el general.

De igual manera, a los daños materiales mencionados anteriormente se puede añadir los sufridos en: teléfono móvil, calzado, ropa, gafas, casco de seguridad, entre otros. Además, si la reparación de la bicicleta resulta ser poco costosa, bien podría ser cancelado por la víctima del accidente. Posteriormente, y con factura en mano, se haría la reclamación correspondiente.

Cálculo de indemnizaciones por accidentes de bicicleta

La reclamación por un accidente de bicicleta se tramita exactamente como el resto de accidentes y el cálculo se realiza usando el baremo correspondiente. Es decir, los conceptos que se valoran serán el tiempo y la curación de las secuelas.

Sin embargo, como mencionamos anteriormente, en estos casos existe la particularidad de que los ciclistas no suelen tener aseguradora, lo que lleva a tener que realizar una peritación de los daños materiales (daños en la bicicleta) para poder reclamarlos.

Importancia de contar con un abogado especialista en este tipo de situaciones

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Nueva carpeta 3\Indemnización por atropello a ciclistas\Importancia de contar con un abogado especialista en este tipo de situaciones.jpg

La asesoría de un abogado especialista en accidentes de tráfico es fundamental para poder realizar una reclamación de indemnización en condiciones. Sobre todo, por la especialidad del caso en cuestión.

Un ciclista atropellado es un asunto más complejo de lo que se cree, ya que los daños sufridos en el accidente pueden resultar ser muy graves y requerirá, además de atención médica, la cual debe ser gratuita, una defensa sólida de sus derechos.

Por otro lado, las compañías aseguradoras no actuarán a favor de la víctima lesionada en el atropello. Por lo que tratarán de aprovecharse para pagar sumas de dinero muy pequeñas por concepto de indemnización.

Pero, si cuenta con un abogado especializado en accidentes de tráfico, no tendrá que preocuparse, debido a que recibiréis el monto real que te corresponde.

¿Qué te ofrecemos en nuestro despacho de abogados?

Cada uno de los abogados pertenecientes a nuestra firma, poseen la experiencia práctica y teórica para realizar una reclamación de indemnización de calidad. Pues, nuestro objetivo es velar por tu bienestar y tranquilidad ante tan desafortunada situación.

En cuanto a nuestros honorarios, debéis saber que, de tener contratado el Seguro del Hogar, éste los cubrirá. La mayoría contiene una cobertura por asistencia jurídica que se encarga de pagar los gastos que cause el servicio prestado por un abogado.

Así mismo, algunas compañías de seguro contemplan, en el Seguro del Hogar, una cobertura por responsabilidad civil. De modo que, si usted como ciclista está envuelto en un atropello, y es considerado judicialmente culpable del mismo, será quien indemnice a la víctima.

De no contar con seguro alguno, podemos acordar que los honorarios profesionales versen sobre un porcentaje de la indemnización que recibáis. Por lo que realizaremos la reclamación correspondiente, y al término de la misma, favorable para usted, nos cancelará el monto acordado.

¿Qué hacer en caso de resultar atropellado montando bicicleta?

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Nueva carpeta 3\Indemnización por atropello a ciclistas\Que hacer en caso de resultar atropellado montando bicicleta.jpg

Con el propósito de que estés mejor preparado en caso de que por desgracia seas atropellado cuando manejes bicicleta, estos son algunos consejos que pueden resultar útiles:

  1. Si el conductor del vehículo que te atropella para, anotar sus datos.
  2. Si el vehículo que te golpea se da a la fuga, recoge el mayor número de datos que puedas ver: matrícula, color del vehículo, marca, modelo, etc.
  3. Si existen testigos, anotar sus datos para poderlos localizar si fuera necesario.
  4. Llamar a la policía local o a la guardia civil para que levanten el correspondiente atestado.
  5. Realizar fotografías del accidente y de los objetos afectados.
  6. Aunque pienses que el accidente no te ha producido lesiones, debes acudir a urgencias de un hospital o dependiendo de la gravedad de las lesiones, avisar a una ambulancia para que valoren las lesiones producidas por el accidente.
  7. Entreguen el correspondiente informe médico.
  8. Seguir las revisiones médicas prescritas.
  9. No dejar transcurrir los plazos legales para poder solicitar tu indemnización (6 meses desde la fecha del accidente por la vía penal o 1 año si es por la vía civil) y acudir a un abogado especializado en atropellos y caídas en la vía pública.

Preguntas frecuentes:

A continuación, se muestran una serie de preguntas que con mayor frecuencia suelen hacer algunos de nuestros clientes, y las respectivas respuestas. Si aún tiene dudas, recordaros que podéis contactarnos, para ofrecerte la asesoría que requieras sin ningún tipo de problema.

¿Un ciclista atropellado tiene derecho a una indemnización?

Un ciclista tiene derecho a solicitar una reclamación si es atropellado mientras circulaba por una zona legalmente permitida. Igualmente, si se encontraba en un área prohibida, pero un vehículo a motor colisiona con este por ir a una gran velocidad. En este último caso, hay una concurrencia de culpas, ambos están incumpliendo con la ley sobre tráfico y, por lo tanto, son culpables del siniestro.

Si tengo un accidente en bicicleta ¿qué puedo reclamar?

A nivel de los daños corporales ocasionados a la víctima, la ley se basa en los siguientes términos para indemnizar:

  • Edad del atropellado
  • Lesiones ocasionadas y la gravedad de las mismas.
  • Los días de hospitalización en función de la gravedad.
  • Los días impeditivos y no impeditivos.
  • Las secuelas originadas
  • La rehabilitación necesaria en cada paciente.
  • La medicación indicada por el médico.

¿Quién puede recibir una indemnización por atropello a ciclista?

Los individuos que tienen derecho a reclamar una indemnización por el accidente ocasionado son: el propio atropellado y los familiares que han sido afectados económicamente derivados de la muerte del ciclista.

¿El ciclista puede reclamar alguna indemnización aun habiendo sido el culpable?

Depende del tipo de culpabilidad que posea, pues si ambas partes son culpables, podrá recibir una indemnización, pero reducida. En contraste, si un juez determina que el ciclista fue el responsable del atropello en su totalidad, no será indemnizado.

¿Un ciclista atropellado tiene derecho a recibir asistencia médica gratuita?

Sí, tiene derecho a recibir asistencia médica gratuita ante el centro médico más cercano a la ocurrencia del accidente. Es importante que lo haga dentro de las 72 horas tras el suceso, para que pueda asegurarse de reclamar una indemnización. De igual manera, aseguradora del causante del siniestro, será quien cubra todos los gastos que se generen.

¿Los ciclistas están obligados a tener un seguro de responsabilidad civil?

Desafortunadamente, no están obligados a tener un seguro de responsabilidad civil tal como ocurre con los vehículos a motor. Algo que resulta contraproducente para el ciclista, pues si causa graves daños a un peatón en un atropello, como lesiones permanentes, deberá responder con su propio dinero.

Sin embargo, existe el Seguro del Hogar que, al igual que en el caso anterior, no es obligatorio tenerlo. Aunque, es recomendable que el ciclista lo posea, ya que además de cubrir los gastos por asistencia jurídica, también puede hacerlo con la responsabilidad civil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *