Indemnizaciones por accidentes de tráfico

Indemnizaciones por accidentes de trafico

Los accidentes de tráfico son un escenario constante en la vía pública del que ningún ciudadano está totalmente exento. Son tantas personas las que se ven involucradas en este hecho que surgen muchos conflictos de intereses.

Con el fin de que todos los acontecimientos puedan ser regulados justamente, se siguen una serie de normas y parámetros que van en conjunto con cada situación que ocurra. Esto busca evitar interminables conflictos en los que las partes involucradas tienden a defender a capa y espada sus intereses.

Una vez determinados los responsables del hecho y evaluados los acontecimientos, hay un baremo que se actualiza cada año, en el que figuran los montos por indemnizaciones específicos a cada caso, en un accidente de tráfico.

El baremo es por mucho la herramienta más importante dentro de estos procesos, ya que su manejo e interpretación es determinante para decantar el fallo de estos procesos a favor del responsable o la víctima.

Las indemnizaciones son un proceso bastante complejo que necesita el acompañamiento profesional en todo momento. Por eso lo ideal es contar con los servicios de un abogado especializado en indemnizaciones por accidentes.

Un buen abogado será capaz de conseguir los mejores resultados para su cliente. Este indispensable hará valer los derechos del afectado, interpretando correctamente las normas que figuran en el baremo.

De esta manera, se consiguen los mejores beneficios para el cliente, sin que este tenga que lidiar con complicaciones que básicamente no domina y que solo en determinados casos conoce.

Las indemnizaciones tienen el objetivo general de compensar los daños sufridos a partir de un accidente, pero estas deben ser reclamadas dentro del ejercicio del derecho, por ello son necesarios una serie de procedimientos.

Es importante estar prevenido y que este tipo de acontecimientos no os tomen por sorpresa.

Reclamos por indemnización

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Pilares de Diciembre\Indemnizaciones por accidente de tráfico\Reclamos por indemnizacion.jpg

Emitir el reclamo es un proceso legal y obligatorio que debe realizarse por parte de las víctimas afectadas en un accidente laboral o de tráfico. Los procesos en cuestión, son para verificar que la persona que emite el reclamo cuenta con todos los derechos para recibir una indemnización.

Lo justo es que solo las víctimas afectadas directa y exclusivamente durante la secuencia de acontecimientos que resultaron del accidente, emitan el reclamo. Por ello las pruebas necesarias y los diferentes requisitos tienen un alto nivel de rigurosidad.

En cuanto a las víctimas, éstas deben demostrar que como mínimo han sufrido afecciones, propiedades alteradas, golpes, daños psicológicos o secuelas, además de cualquier complicación que surja como resultado del accidente.

La persona que emite la demanda por concepto de indemnización, debe dar garantías de que no ha tenido ninguna conducta irresponsable que empeore el accidente. Es decir, que no hayan dejado de cumplir la normativa civil de tránsito.

Es común en los accidentes de tráfico que se vean afectados otros conductores, además de pasajeros que abordaban un vehículo público, ciclistas y peatones. Todos ellos contarán con el derecho a ser indemnizados, siempre y cuando demuestren que sus afecciones son reales y que se mantuvieron bajo el cumplimiento de la norma de vialidad.

Es importante mencionar que hay dos tipos de formas de que se lleven a cabo este tipo de reclamos. La primera opción consiste en dejar todo en manos de la empresa aseguradora del responsable y la segunda es contratar los servicios de un abogado.

En el primer caso, la aseguradora tomará las riendas del caso, lo que no es totalmente conveniente, en vista de que estas siempre buscarán su propio beneficio, pudiendo defraudar al afectado si este no toma las medidas que corresponden.

Pasos a seguir para reclamar una indemnización eficazmente

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Pilares de Diciembre\Indemnizaciones por accidente de tráfico\Pasos a seguir para reclamar una indemnizacion eficazmente.jpg

En el ejercicio legal, se trata de evitar a toda costa los fraudes o manipulaciones, por ello, como ya os hemos mencionado las actividades legales que conciernen al tema de los accidentes es bastante demandante y riguroso.

En primera instancia se recomienda contar con un abogado especializado en esta área. De esta manera, se busca que el proceso sea mucho más rápido, ya que un profesional sabe lo que debe hacer sin perder el tiempo en complicaciones o averiguaciones.

Lo que puede llegar a hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso en una demanda, es la experiencia que tenga el abogado para tomar las medidas necesarias, y gestionar todos los requisitos burocráticos que hacen falta.

En este tipo de contingencias todo cuenta, por ello hay que estar atento a los acontecimientos desde el momento uno. En vista de que al tratarse de un momento delicado una persona común no tendrá cabeza para estos procesos, el abogado es un aliado ideal.

La ley establece un baremo bastante completo en donde figuran todas las situaciones que se presentan en un accidente. Con esto se busca reducir discusiones y malos entendidos entre el responsable y el afectado.

Sin embargo, determinar cuáles son los daños y perjuicios según el baremo, puede convertirse en un procedimiento tardío y bastante tedioso, por ello es tan importante la presencia de un abogado de accidentes que no deje escapar ni el más mínimo detalle.

El objetivo es determinar la compensación que corresponde, y ésta, además de ser justa y figurar ante los designios de la ley debe ser comprobada. Por ello, ambas partes deberán defender sus posturas, evitando malos entendidos.

En vista de que las personas no saben cómo proceder ante estas situaciones, lo oportuno es dejar el proceso en las manos de un profesional, este se encargará de buscar una indemnización justa.

Daños indemnizados en un accidente de tráfico

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Pilares de Diciembre\Indemnizaciones por accidente de tráfico\Daños indemnizados en un accidente de trafico.jpg

Hay un documento conocido como Real Decreto Legislativo 8/2004 de 29 de octubre, en el que figuran los tres tipos de daños e indemnizaciones que se pueden reclamar, siempre y cuando estos hayan surgido a partir de un accidente de tráfico.

Estos incluyen todas las lesiones, secuelas derivadas del hecho y en casos más trágicos la causa de muerte.

Son en concreto tres tipos de indemnización y cada uno se puede ver alterado por los siguientes principios:

  • En caso de que el responsable no cuente con la mayoría de edad, este hecho no afectará el monto por concepto de indemnización que corresponde a las víctimas.
  • La aplicación e interpretación de los daños que figuran en el baremo pueden verse alterados por la edad de las personas afectadas. Por ello en esos casos es crucial estar al tanto de la edad de las víctimas.
  • Absolutamente todos los gastos médicos, funerarios o de insumos que devenguen del accidente deberán ser costeados por el responsable del accidente.
  • Los daños psicológicos o daño moral se estudian de forma particular.

Para entender estas misivas es necesario diferenciar los siguientes tipos de indemnizaciones por accidente:

Casos de muerte del feto

En casos en los que una mujer en estado de embarazo se ve involucrada en un accidente y se comprueba que a razón de la contingencia pierde el feto, está en todo su derecho de procesar una demanda y reclamar una indemnización.

Daños que afectan la estética de una persona

Estos casos en los que una persona sufre una modificación no deseada en su apariencia como resultado de un accidente de tráfico son bastante comunes. Una vez que recibe un certificado médico que avale este hecho, la persona en cuestión puede proceder con una demanda por indemnización.

El responsable del accidente tiene la obligación de costear todos los gastos médicos y tratamiento, además del monto por indemnización que figura en el baremo.

Deceso

En casos en los que la víctima involucrada llegase a fallecer, el baremo refleja montos específicos que deben ser cancelados. Además el responsable debe encargarse de los gastos funerarios.

Al tratarse de un proceso delicado, todos los acontecimientos deben constar de forma legal para evitar cualquier tipo de fraude o confusión.

Daños o lesiones

En el caso más común de este tipo de eventualidades los afectados terminan sufriendo lesiones de todo tipo. Por ello es obligatorio pasar por una revisión médica en la que un profesional de la salud debe determinar de forma específica los daños recibidos y el nivel de gravedad.

Al tratarse de un tema bastante variado y extenso, es fundamental contar con la figura de un perito médico, que se encargará de corroborar que las lesiones existen de forma real, y de esta forma contar con todas las garantías para emitir el reclamo por indemnización.

Daños y perjuicios

Además de las lesiones o daños a propiedades, existe la posibilidad de que un accidente de tráfico termine incapacitando a la víctima para ejercer sus obligaciones laborales, haciendo que ésta pierda parte fundamental de su sustento económico.

Por esta razón, el responsable debe cancelar una cifra por indemnización cuyo monto está sujeto a diferentes variables que figuran en el baremo.

Determinar al culpable en un accidente de tráfico

C:\Users\lisbe\OneDrive\Escritorio\Pilares de Diciembre\Indemnizaciones por accidente de tráfico\Determinar al culpable en un accidente de trafico.jpg

Son muchos los factores que deben estar presentes en la actualidad para determinar el nivel de responsabilidad de una persona involucrada en un accidente de tráfico. Es fundamental la presencia de autoridades especializadas en esta área, que sean capaces de aplicar los procesos pertinentes.

En líneas generales el principal culpable del accidente es quien carga con la responsabilidad, pero antes de emitir un veredicto, se estudia el caso a profundidad. Esto con el objetivo de verificar que las víctimas involucradas se mantuvieron bajo el cumplimiento de la normativa civil.

En caso contrario, estos compartirán responsabilidad con el culpable directo, ya que su infracción incide en el accidente de forma negativa. Esto se refleja en los montos de indemnización, ya que las cifras pueden reducirse considerablemente.

Cada hecho es determinante y, por esta razón, el estudio de los acontecimientos es realizado por profesionales capacitados en este tipo de accidentes.

Otros factores determinantes para esclarecer la situación es la reconstrucción de los hechos, testimonios y el atestado policial que no es más que un documento legal emitido por algún funcionario en donde se redactan de forma específica los acontecimientos.

El atestado policial se realiza después de consultar e investigar en el lugar de los hechos, mediante la colaboración y el testimonio de personas que no estuvieron involucradas, pero que tuvieron la posibilidad de presenciar el acontecimiento.

Este documento es de gran importancia a la hora de decantar un veredicto en un accidente de tráfico, ya que las autoridades tienen plena confianza en lo que allí se refleja. Por ello es una de las principales cosas que hay que considerar al momento de sufrir un accidente.

Preguntas frecuentes

Gracias a que a diario atendemos múltiples casos de indemnización por accidente de tráfico, hemos recopilado algunas de las preguntas y respuestas que más frecuentemente nos realizan nuestros clientes, para que pueda serviros como guía en caso de necesitarlo.

¿Es posible hacer un reclamo de indemnizaciones por accidentes de tráfico sin un abogado?

Sí lo es, sin embargo, no es fácil sobrellevar todos los procesos que conlleva sufrir un accidente de tráfico y reclamar una indemnización, ya que alguien que ha vivido este tipo de experiencias debe centrarse en atender su salud. Por esta razón, lo más lógico es que sea un profesional el que se encargue de resolver todos los asuntos pendientes.

¿Me corresponde recibir una indemnización si soy el responsable del accidente?

Queda claro que antes de determinar los niveles de responsabilidad en un accidente se necesita pasar por una serie de estudios bastante rigurosos. En el caso de que seáis el responsable del accidente, vuestro deber será reponer por concepto de indemnización los daños causados, por ende no es posible recibir una indemnización si se te considera culpable.

¿Cuánto tiempo se demora obtener una indemnización?

El lapso temporal para recibir una indemnización no es algo que se encuentre establecido. Esto depende de una cantidad importante de variables que pueden influir, como la agilidad y experiencia del abogado que lleve el caso.

¿Puedo emitir un reclamo si no cuento con las pruebas necesarias?

Reunir las pruebas y que las mismas estén certificadas por las autoridades, es un requisito obligatorio para poder reclamar una indemnización, en caso de no contar con las mismas, el caso no procede.

¿Puedo cambiar de abogado si no estoy conforme con sus servicios?

Un abogado no es más que un representante legal que trabaja bajo los lineamientos de un contrato que puede ser anulado en cualquier momento que el cliente lo desee. Es importante contar con alguien eficiente y en caso contrario cambiar de abogado se considera la mejor opción.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *